Todos nos hemos visto en algún momento con la necesidad de recorrer un objeto JSON en PHP. Imaginar que tenemos una consulta a base de datos y lo que nos devuelve la función es un JSON. Por ejemplo: [ {«name»:»Madrid»,»y»:»58″}, {«name»:»Granada»,»y»:»21″}, {«name»:»Segovia»,»y»:»12″}, {«name»:»La Rioja»,»y»:»3″}, {«name»:»Toledo»,»y»:»3″} ] Lo primero que tenemos que hacer para trabajar fácilmente […]
He encontrado esta WEB la traducción al Español del libro “97 Things Every Programmer Should Know”. Que contiene todo tipo de consejos y recomendaciones para los profesionales de la programación informática: refactorización, código limpio, pruebas, aprendizaje contínuo, etc. Cuando tengas un rato, echa un vistazo, nunca está de más.
Cuando empiezas a desarrollar sitio en WordPress, te puedes encontrar un poco perdido. No te preocupes, nos pasa a todos. En mi caso, uno de los temas que más costaba era saber que template se cargaba y por qué. WordPress tiene una jerarquía de los archivos de plantillas, y es este artículo lo explica bastante […]
Esto seguro que nos ha pasado a muchos cuando empezabamos a trabajar con WordPress. Tenemos una instalación de wordpress ya terminada, hemos modificado el tema, cambiándole el CSS y algunos php para que quede todo como queremos. Una vez hecho todo, la web queda como queremos y estamos satisfechos y muy contentos por nuestro trabajo. […]
Con esto nos hemos pegado todos los que trabajamos con PHP. El problema viene dado por que la configuración del cotejamiento de los caracteres especiales como acentos, eñes y demás símbolos no es el mismo entre la base de datos (MySQL), el lenguaje de servidor (PHP) y el servidor (Apache). El cotejamiento (esta palabra tan […]
En algún momento nos hemos visto en la necesidad de insertar un pdf, doc, xls… dentro de una entrada en nuestro wordpress. Usando al botón de «Añadir Objeto» en el menú de edición de entradas es sencillo. Lo que ocurre, es que a veces, y cada vez más, queremos que al lado del enlace aparezca […]
Bueno, en mis primeras proyectos con WordPress me encontré con un problema con los «Enlaces Permanentes». Resulta, que al instalar el WordPress en mi servidor de producción, se producía un error con los enlaces. En mi página de Ajustes de «Enlaces Permanentes», veía lo siguiente: Cómo ves, en algunas opciones venía ya insertado en la […]
En el desarrollo de un proyecto tuve que instalar un servidor Tomcat como servidor web, para dar soporte a servlets y JSPs. Tomcat no es un servidor de aplicaciones, como JBoss o JOnAS. Incluye el compilador Jasper, que compila JSPs convirtiéndolas en servlets. El motor de servlets de Tomcat a menudo se presenta en combinación con el servidor web Apache. Existen varias aplicaciones […]